Programa de Apoyo al Desarrollo de la Inteligencia. A.D.I.
Es un programa especializado en evaluar y reeducar la funcionalidad de la organización neuropsicológica del alumno. Muchas deficiencias focalizadas en los receptores sensoriales (visión, audición y tacto), influyen negativamente en el desarrollo apropiado de habilidades relacionadas con la motricidad, lectura, escritura, lenguaje, memoria, etc… y determinan el aprendizaje escolar. La detección e intervención, resulta necesaria para garantizar un desarrollo apropiado en el proceso de enseñanza aprendizaje.
Para mejorar la eficiencia funcional de la inteligencia, que no alcanza un nivel óptimo, se evalúa a los alumnos y se asesora a familias y profesores para llevar a cabo un entrenamiento adecuado, ofreciendo la necesaria coordinación y unidad entre padres, profesores y cada uno de los alumnos.
Programa Competencias de Aprendizaje.
Programa destinado a aquellos alumnos con bajo rendimiento académico y cuyo objetivo general es mejorar las habilidades básicas de pensamiento (atención, memoria, concentración) y planificación/organización de estudios de los alumnos.
Programa de Modificación de Conducta.
Este programa está orientado a la adquisición o el incremento de comportamientos adaptativos por parte de los alumnos, así como a la extinción o disminución de aquellos que no lo son.
Objetivos:
- Fomentar la resolución positiva de conflictos y el autocontrol.
- Adquirir habilidades cognitivas y hábitos de comportamiento, estudio y trabajo. Reconocer y manejar adecuadamente las propias emociones.
- Ser personas reflexivas y desarrollar un pensamiento crítico.
- Detectar y prevenir dificultades o problemas para tratar de evitarlos.
Proyecto AR.
Programa destinado a satisfacer las necesidades educativas especiales derivadas de la sobredotación intelectual, Consiste en la elaboración de programas de ampliación y/o enriquecimiento extracurricular propuestas por el propio Centro y recogidas en el “Proyecto de Alto Rendimiento” implantado desde el curso escolar 2005/06.
El Proyecto AR tiene dos fases; una de identificación o fase diagnóstica y otra de aplicación de programas-talleres específicos. Estos programas se elaboran teniendo en cuenta el requisito fundamental a la hora de trabajar con niños de estas características; la creatividad.
Intervenciones individualizadas con niños y jóvenes con
Dificultades de Aprendizaje en algun área del desarrollo evolutivo
(área cognitiva, psicológica, social y emocional), y que interfieren significativamente en su rendimiento escolar (lecto-escritura -inversiones gráficas, déficits en la comprensión lectora, bajo nivel de lectura mecánica…-, habla -dislalias, afasias, hipotonía muscular facial- conducta -enuresis, fobias, habilidades sociales…-, etc.).
Adaptaciones curriculares individualizadas adecuación de los objetivos educativos, la eliminación o inclusión de determinados contenidos y la consiguiente modificación de los criterios de evaluación, así como en la ampliación de las actividades educativas de determinadas áreas curriculares. (Adaptaciones no significativas –de los elementos de acceso y de los elementos básicos- y Adaptaciones significativas).