Aprende a hablar en público sin miedo
La comunicación está presente en cada una de las facetas de nuestra vida, tanto personal como profesional.
Ingenieros, arquitectos, médicos, licenciados en dirección de empresas, abogados, maestros o técnicos sanitarios, van a ejercer su profesión en un contexto que les exige una gran capacidad de comunicar, de exponer experiencias en público, de transmitir con eficacia mensajes escritos, de enfrentarse a situaciones de crisis, de lidiar con los medios de comunicación y de liderar organizaciones y grupos de trabajo en busca de objetivos. Necesitan ser buenos comunicadores.
Da igual el área a la que te quieras dedicar profesionalmente, si tienes una idea pero no sabes expresarla, estás al mismo nivel que quien no tiene idea.
Entre las capacidades que desarrolla la formación en oratoria y debate, destacan: empatía con su equipo y con el contrario, deportividad, convivencia, desarrollo del trabajo cooperativo, comprensión escrita, comprensión y expresión oral, coherencia y cohesión en su discurso, aumento de la riqueza del vocabulario, salida de la zona de confort, manejo de las TIC para la búsqueda de información, fomento del pensamiento crítico, búsqueda activa de fuentes de información, desarrollo de la autoconfianza y el criterio propio, capacidad de síntesis, rapidez y agudeza mental, etc