Curso preparatorio pruebas de acceso a Ciclos Formativos
Información sobre los cursos de preparación para superar las pruebas de acceso
Acceso
Tener cumplidos 17 años de edad en el año de la prueba.
Convocatorias
Al menos, una vez al año, en junio y julio.
La Prueba
Esta Prueba será común a todos los Ciclos Formativos de Grado Medio y se estructurará en dos apartados:
- Apartado A: versará sobre conocimientos de Lengua y Literatura (Castellano o Valenciano), Ciencias Sociales: Geografía e Historia e Inglés. Constará, por tanto, de tres asignaturas:
- a1) Lengua y Literatura (Castellano o Valenciano, a elegir).
- a2) Ciencias Sociales: Geografía e Historia.
- a3) Inglés.
- Apartado B: versará sobre conocimientos de Matemáticas, Ciencias Naturales y Tratamiento de la información y competencia digital. Constará, por tanto, de tres asiganturas:
- b1) Matemáticas.
- b2) Ciencias Naturales.
- b3) Tratamiento de la información y competencia digital.
Contenidos
De E.S.O.
Exenciones
(ver Orden marzo de 2009 – DOGV 17/04/2009 o preguntar a miguelmartinez@lopedevega.es)
Fechas
Desde el 11 de Enero hasta el 31 de Mayo.
Horarios de clase
– De lunes a jueves: de 18:00 a 21:00 horas.
– Jueves: de 17:30 a 21:30 horas.
Evaluación del curso
– Primera evaluación: semana del 7 al 11 de marzo.
– Segunda evaluación: semana del 23 al 27 de mayo.
Precios
– Matrícula: 131 €.
– 5 mensualidades de 169 € (domiciliadas).
Más información sobre las pruebas
http://www.edu.gva.es/eva/es/fp/pruacc.htm
Acceso
Tener cumplidos 19 años de edad en el año de la prueba.
Convocatorias
Al menos una vez al año, en junio y julio.
La Prueba
- La Parte común, igual en todos los Ciclos Formativos de Grado Superior, constará de cuatro apartados
- A1) Lengua y literatura (Castellano o Valenciano, a elegir)
- A2) Lengua Extranjera (Inglés)
- A3) Matemáticas
- A4) Tratamiento de la información y competencia digital
- De la Parte Específica existirán tres opciones, según el ciclo al que se desee acceder y en cada una de ellas el candidato elegirá dos de las tres materias que la forman
- Opción A. Humanidades y Ciencias Sociales: cuyas materias serán Historia del mundo contemporáneo, Economía de la Empresa y Geografía. ⇒ (es la del TSEI y la de TSAF). En el Colegio se imparten Historia y Geografía.
- Opción C. Ciencias: cuyas materias serán Física, Biología y Ciencias de la Tierra y Química. ⇒ (es la del TAFAD). En el Colegio se imparten Física y Biología.
Cálculo de la nota
Nota final de la prueba: media aritmética con 2 decimales de las dos partes de la prueba, siempre que sea superior a 4. Si la nota final es igual o superior a 5 se considerará superada.
Exenciones
(ver Orden marzo de 2009 – DOGV 17/04/2009 o preguntar a miguelmartinez@lopedevega.es)
Fechas
Desde el 11 de Enero hasta el 31 de Mayo.
Horarios de clase
– Lunes a jueves: de 18:00 a 21:00 horas.
Evaluación del curso
– Primera evaluación: semana del 7 al 11 de marzo.
– Segunda evaluación: semana del 23 al 27 de mayo.
Precios
Matrícula: 131 €.
5 mensualidades de: 185 € ó 5 mensualidades de 119 € (si sólo se prepara una parte).
Más información sobre las pruebas
http://www.edu.gva.es/eva/es/fp/pruacc.htm
Acceso
Tener cumplidos 19 años de edad en el año de la prueba.
Convocatorias
Al menos una vez al año en junio y septiembre.
La Prueba
- La Parte común, igual en todos los Ciclos Formativos de Grado Superior, constará de tres apartados
- A1) Lengua y literatura (Castellano o Valenciano, a elegir)
- A2) Lengua Extranjera (Inglés)
- A3) Matemáticas
- A4) Tratamiento de la información y competencia digital
- De la Parte Específica existirán tres opciones, según el ciclo al que se desee acceder y en cada una de ellas el candidato elegirá dos de las tres materias que la forman
- Opción A. Humanidades y Ciencias Sociales: cuyas materias serán Historia, Economía y Geografía. ⇒ (es la del TSEI y la de TSAF). En el Colegio se imparten Historia y Geografía.
- Opción B. Tecnología: cuyas materias serán Dibujo Técnico, Tecnología Industrial y Física y Química. No se imparte en el Colegio.
- Opción C. Ciencias: cuyas materias serán Física, Biología y Ciencias de la Tierra y Química. ⇒ (es la del TAFAD). En el Colegio se imparten Física y Biología.
Fechas del Curso
Desde el 11 de Enero hasta el 31 de Mayo.
Horarios de clase
Sin horarios, en tus ratos libres y cómodamente desde casa, a través de la plataforma virtual del Colegio.
Precios
– Matrícula: 132 €.
– 5 mensualidades de: 213 € ó 5 mensualidades de 142 € (sólo una parte).

Teléfono de información: 96 585 41 50