El valor de la Innovación Educativa de nuestro Colegio

El Colegio Internacional Lope de Vega cuenta con una larga trayectoria de más de seis décadas, habiendo conseguido consolidarse durante ese tiempo como referente en el sector educativo a nivel nacional e internacional.

Prueba de ello son los innumerables reconocimientos que ha recibido, su participacipación en congresos y foros internacionales de innovación educativa y el constante peregrinaje de centros que llaman a su puerta para visitarlo y conocer de primera mano su proyecto educativo, así como su amplio programa internacional que incluye intercambios de experiencias pedagógicas con docentes de otros países.

Una apuesta por el Thinking Based Learning

Y es que no en vano, este Colegio pionero del cambio educativo ha marcado en los últimos años el rumbo de un nuevo paradigma en la Educación  alineado con los movimientos que se están produciendo a nivel global.

Su decidida apuesta por abrir nuevos caminos le ha valido numerosos reconocimientos. Entre los más destacados está el de haber sido en el año 2014 el primer Centro de España certificado por el National Center for Teaching Thinking, NCTT, (Massachusetts, USA ), fundado y dirigido por el Dr. Robert Swartz,  como centro de referencia mundial , para impartir la Metodología del Aprendizaje Basado en el Pensamiento” (T.B.L.).

Reproducir vídeo

Proyectos innovadores

Recientemente, en septiembre de 2017, ha recibido el Premio de Turismo Autonómico y Local “Ciudad de Benidorm”, entregado por el Ayuntamiento de Benidorm por el proyecto “LdV Positive Disrupters: por un Turismo de Emociones Jóvenes”, una iniciativa que lidera y en la que participan 9 centros más de Secundaria y Bachillerato públicos, privados y concertados de la provincia de Alicante.

Celebramos en el Colegio el 2º Encuentro turismo emociones

En él, los jóvenes se unen para  rebelarse contra el turismo de excesos y proponen iniciativas de ocio y turismo sanos y llenos de emociones.

El Colegio Internacional Lope de Vega afronta el 2018 con un importante reto por delante, el de haber sido elegido como centro organizador del XXXI Encuentro Estatal de la Escuelas UNESCO, que tendrá lugar del 2 al 5 de julio en la ciudad de Benidorm y que la convertirá en el epicentro educativo al acoger a docentes de toda España y a numerosas personalidades.

Más de 60 años de historia

El camino hasta llegar aquí se inicia en el año 1956 en el centro de  Benidorm. Allí nacía un pequeño Centro de Enseñanzas Medias en la Calle Dr. Pérez Martorell llamado “Lope de Vega” y conocido popularmente como “la Academia”.

Se trataba del primer centro de estudios de Enseñanzas Medias de estas características en Benidorm y sería el único durante, al menos, los siguientes 23 años.

En sus aulas estudiaban jóvenes llegados de toda la comarca que soñaban con ir a la Universidad sin tener que realizar largos desplazamientos para preparar el exámen de acceso. No sería hasta los años 70 cuando abriría el primer centro público de estudios medios en Villajoyosa y en Altea, y habría que esperar a los 80 para que lo hiciera en Benidorm.

Su vocación internacional también fue temprana, acogiendo en el año 1974 el III Congreso Mundial de Colegios Internacionales, que por primera vez se celebraba en España. Por ello,  el Colegio fue galardonado con el Oscar del Sindicato Nacional de Enseñanza.

Hoy ese espíritu está más vivo que nunca, a través de los convenios estratégicos que ha establecido con más de una decena de Colegios en Europa, que permiten que anualmente más de un centenar de alumnos participen en intercambios estudiantiles y en el Proyecto europeo Erasmus + que el Lope de Vega sigue coordinando con diversos centros durante más de 12 años.

Por su trayectoria empresarial y firme vocación de empresa familiar , la Asociación de la Empresa Familiar fue distinguido en su X edición año 2005 ,  con el Premio Excma. Diputación Provincial de Alicante.

Fue también pionero en dar una oferta educativa durante los meses de verano, pues en los años 60 los turistas que veraneaban en Benidorm aprovechaban para recuperar asignaturas y lo hacían en el Lope de Vega.

Desde entonces, la calidad de su oferta de campus de verano le ha posicionado como líder indiscutible en este sector, gracias también al hotel de dos estrellas que forma parte del Colegio Internacional Lope de Vega, convirtiéndolo en el primer colegio de Europa que tiene un hotel dentro de su oferta educativa para albergar staff deportivos y campamentos de verano.

La importancia del deporte

El deporte ha sido una de sus señas de identidad , por ello fue durante tres años consecutivos finalista a mejor club Deportivo escolar y en el año 2010 la Diputación de Alicante le concedió el premio Mejor Club Deportivo Escolar.

Además, históricamente ha albergado campeonatos provinciales de atletismo y las cuatro primeras ediciones de las Olimpiadas Escolares, siendo sede del Benidorm Club Deportivo y acogiendo durante muchos años a los equipos de fútbol base de la ciudad.

En la actualidad el Colegio es sede de la Academia de Tenis Ferrer a la que llegan jóvenes promesas del tenis que pueden compaginar estudios y entrenamiento, alberga un torneo internacional de Tennis Europe sub -14 siendo el único que se celebra dentro de un Colegio a nivel nacional-, y un memorial de natación.

Por los proyectos en favor de mejorar la salud fue distinguido por la Conselleria de Sanidad con premios contra el tabaquismo y pertenece a la red Schools for Health in Europe (SHE) por la inclusión de la educación para la salud en su proyecto curricular.

Esto se materializa de manera especial cada año con la celebración de la Feria de la Salud y el Medio Ambiente, que tiene lugar en sus instalaciones y está abierta a toda la comunidad de Benidorm y Comarca.

La solidaridad forma parte de la historia del Lope de Vega, y cabe mencionar en esta faceta el Diploma otorgado por el Club de Leones de Benidorm por su desinteresada colaboración con el motivo de la visita de los niños de Ortuella y el Diploma del Consulado General de Guatemala por su valiosa colaboración y ayuda en pro de los damnificados por el terremoto de Guatemala en Febrero de 1976.

Alumnos y profesores mantienen un huerto solidario para ayudar durante todo el año a las personas más desfavorecidas a través de Cáritas Diocesana, además de desarrollar múltiples acciones para ayudar a todas las organizaciones que demandan colaboración.

El Lope de Vega es, por tanto, parte de fisonomía de Benidorm, siendo la primera obra declarada de Interés Social y Local del municipio y a él, de una manera u otra, los ciudadanos de la ciudad y de la Marina Baixa han estado o siguen estando ligados.

Enumeración de otros Premios y Reconocimientos