Escuela de padres II – Educando emociones

[et_pb_section][et_pb_row][et_pb_column type=»1_2″][et_pb_text admin_label=»Text» background_layout=»light» text_orientation=»left»]

ESCUELA DE PADRES II: EDUCANDO EMOCIONES

  • Conocer el desarrollo emocional en el niño y el adolescente.
  • Fomentar las competencias socio-emocionales de nuestros hijos.

Nuestra salud mental y bienestar personal se influyen mutuamente, dependientes en gran medida de cómo nos relacionamos con el mundo y de las emociones que se van generando. Al nacer no tenemos desarrollados el pensamiento, ni el lenguaje, ni siquiera podemos planificar lo que hacemos, sin embargo, nuestras emociones nos permiten comunicarnos e identificar aquello que es bueno o malo para nosotros. A través del llanto, la sonrisa o conductas rudimentarias nos vamos relacionando con el mundo y el resto de personas. Así podemos afirmar, que nuestras emociones configuran nuestro estado físico, mental anímico y social. ¿Cómo puedo enseñar a mi hijo a identificar y comprender sus propias emociones? ¿Puedo ayudarle a superar sus frustraciones y que tenga una actitud positiva ante la vida?…Una buena educación emocional conlleva un proceso de aprendizaje del mundo, de nosotros mismos y de cómo nos manejamos…. te enseñamos cómo llevarlo a cabo.

[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_2″][et_pb_image admin_label=»Image» src=»http://lopedevega.es/wp-content/uploads/2014/11/imagprincipalthumb2.jpg» show_in_lightbox=»off» url_new_window=»off» animation=»off» sticky=»off» /][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Deja un comentario