IDEARIO
La finalidad o razón de ser de nuestra Institución alcanza su sentido y se hace realidad en nuestra Misión, que no es otra que continuar el Proyecto Educativo de D. Juan Fuster Zaragoza mediante una política de Mejora Continua. La proyección que nuestro colegio posee, nos impulsa a seguir creciendo y superándonos hacia la Visión de convertirnos en un referente educativo a nivel europeo. Esta Comunidad Educativa se siente orgullosa de formar parte de un proyecto social cuyo fin último es el desarrollo integral de la persona y sus Valores, tanto humanos como trascendentes, descritos en este Ideario.
IDENTIDAD Y PRINCIPIOS
El Colegio Internacional «Lope de Vega» es un Centro Educativo seglar privado, con personalidad jurídica, que la familia Fuster Pérez, como titularidad, ofrece a la sociedad a fin de promover la formación integral de sus alumnos, según el estilo y propósitos de su fundador D. Juan Fuster Zaragoza.
Principios básicos
1.- Sentido trascendente de la vida humana, fomentando los valores cristianos de acuerdo con la fe de la Iglesia Católica y educando siempre en y para la libertad.
2.- Formación educativa personalizada, completa y coherente, en la familia y en el colegio, que permita la adquisición de valores y conocimientos que sean guía en la búsqueda de la excelencia humana y profesional de nuestros alumnos.
3.- Desarrollo de unas relaciones humanas que favorezcan la consecución de los objetivos a que aspira nuestro proyecto educativo: Educación en la paz, la salud, la tolerancia, el trabajo bien hecho y en equilibrio con nuestro entorno ambiental.
4.- Contribuir con nuestro entorno social desde la riqueza de nuestro Ideario. Reconocimiento de los principios Los padres de alumnos, profesores, personal no docente y alumnos del Colegio, aceptan libremente y se comprometen a mantener este modelo educativo. El Proyecto Educativo concreta la realización gradual y progresiva de los objetivos que emanan con la colaboración de todos los miembros de la Comunidad Educativa.
PROYECTO EDUCATIVO
Responsables de la educación El Colegio Internacional Lope de Vega se constituye en Comunidad Educativa, porque la tarea de la educación requiere la aportación coordinada de todas las personas que intervienen en ella. La entidad titular Dirige el Centro, define y mantiene los principios que configuran el tipo de educación que en él se imparte, así como los criterios que garantizan la fidelidad a los mismos.
Los profesores Desarrollan su vocación pedagógica en coherencia con los principios básicos del Centro. Cada profesor es un educador que estimula el trabajo y la formación personal de los alumnos. Participan en la elaboración y el seguimiento del Proyecto Educativo a través de los órganos colegiados. El personal administrativo y de servicios y demás colaboradores hacen posible y contribuyen a la eficacia de la acción educativa desde sus respectivas responsabilidades.
Los padres de alumnos Son los primeros responsables de la educación de sus hijos, ya que la actividad educativa en el Colegio se considera como delegada y colaboradora, y no como sustitutiva de la acción educativa familiar.
Prestan su colaboración a través de los órganos de participación establecidos y reciben apoyo de los tutores y formadores familiares del Colegio. Los alumnos Son sujetos responsables de su propia formación. Intervienen activamente en la vida del centro, según las exigencias de su edad.
ESTILO EDUCATIVO Y PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS
1.- Damos a la presencia del educador un valor esencial en el proyecto de maduración del alumno, presencia que es cercanía, modelo a seguir, entrega personal del tiempo y cordialidad.
2.- Intentamos una educación que acompañe a cada uno en sus necesidades, y que cree el ambiente humano que favorezca la maduración individual.
3.- Procuramos que cada alumno desarrolle al máximo sus capacidades y habilidades, insistiendo de forma especial en el desarrollo de las virtudes humanas como son la sinceridad, la laboriosidad, la entrega, la solidaridad y el bien común.
4.- Desarrollamos una metodología abierta y flexible, que en cada momento se adapta a las necesidades existentes incorporando las innovaciones didácticas idóneas en un proceso de mejora continua orientado a la calidad total.
5.- Sintonizamos con la realidad social, cultural y humana de nuestra Comunidad Autónoma, descubriendo y valorando sus características propias, así como nuestro entorno nacional e internacional, manteniendo nuestra identidad. Mantenemos una constante acción educativa ligada al ámbito internacional, proporcionando a nuestros alumnos valiosas oportunidades que les cualifican para convivir humana y profesionalmente con éxito entre personas de distinta nacionalidad y en otros países.
6.- Estamos abiertos a corrientes educativas de ámbito internacional que favorezcan el futuro profesional de nuestros alumnos. Para tal fin, el Colegio está inscrito en la Federación Europea de Centros de Enseñanza (FEDE) y es miembro de la Red Europea de Escuelas Promotoras de la Salud (REEPS).
7.- Se cultivan los hábitos de orden, puntualidad, limpieza, cuidado de las cosas materiales, delicadeza y calidad humana en los modos externos de comportamiento, factores que enriquecen el desarrollo de la personalidad y son muestra de respeto hacia los demás.
8.- En el Centro se organizan actividades de formación religiosa y atención espiritual para los alumnos, profesores, padres de alumnos y personal no docente, siempre con carácter voluntario.
9.- Las normas de convivencia escolar tienen como objetivo el desarrollo de la responsabilidad personal y social. Sólo se consideran adecuados los estímulos o refuerzos positivos que ayudan a los escolares a mejorar su conducta.
10.- Detectamos los intereses del alumno y orientamos los más adecuados para su desarrollo y maduración.
11.- Proyectamos nuestra acción educativa más allá del aula y del horario lectivo a través de actividades deportivas, artísticas y culturales, abriendo la escuela a la vida y al entorno.
DIRECCIÓN Y GESTIÓN PARTICIPATIVA
La Dirección del Colegio Internacional “Lope de Vega” corresponde a su entidad titular, que delega determinadas funciones en los miembros del Comité Directivo, a quienes les corresponde la responsabilidad de la dirección, coordinación y organización de las actividades y funciones existentes en su marco de acción.
De manera consecuente, el Colegio promueve la participación de los padres, los profesores, del personal no docente y de los alumnos en la vida del Centro, según su capacidad técnica y su grado de responsabilidad, y de acuerdo con lo dispuesto, en su caso, por la legislación vigente y por el Consejo de Administración del Colegio Internacional Lope de Vega.