Perfil del alumnado
1. Se comunican eficazmente en cuatro idiomas (dominio excelente en la comprensión oral y escrita del castellano, C1 para inglés y valenciano, B2 para francés). Dominan la oratoria y la expresión verbal y no verbal en público con la finalidad de ser ciudadanos del mundo, de visión global y mente abierta, respetando la diversidad de culturas, religiones e ideologías para conseguir una sociedad más justa en la que todos sus miembros se encuentren integrados. (CL, CSC, CEC). ODS 5, 10, 16.
2. Son cooperativos, colaborativos y con un alto sentido de pertenencia que les permite trabajar adecuadamente en grupos heterogéneos. (CSC, CEC). ODS 5, 17.
3. Aprenden autónomamente haciendo uso adecuado y responsable de la tecnología, siendo disciplinados, persistentes y eficientes, lo que les hace ser conscientes de su propio talento y capaces de generar motivación para conseguir sus metas y ponerlas al servicio del bien común. (CAA, SIEP). ODS 1, 2 , 3, 4, 9, 11, 12.
4. Defienden su punto de vista desde una argumentación coherente, saben tomar decisiones y resolver problemas/conflictos desarrollando estrategias superiores de pensamiento crítico y creativo que les impulsa a acciones éticas y sostenibles. (CL, CAA, CSC). ODS 1, 2, 5, 11, 12, 13, 14, 15.
5. Poseen capacidad de iniciativa y emprendimiento al servicio de su enriquecimiento personal, profesional y el de su entorno social. Son generadores y promotores de nuevas y valiosas ideas , capaces de crear redes dentro de comunidades de aprendizaje, potenciadas por las tecnologías de la información, la comunicación y el conocimiento. (CD, CAA, SIEP). ODS 8, 9, 10, 11, 17.
6. Dominan los hábitos mentales (persistencia, control de la frustración, apertura mental, …) con la finalidad de ser empáticos e inteligentes emocionalmente, asertivos, coherentes y responsables de sus actos, positivos y con sentido del humor; capaces de gestionar sus éxitos y fracasos, además de demostrar una gran capacidad de resiliencia. (CSC). ODS 3,10, 16.
7. Interiorizan e implementan prácticas respetuosas con el medio ambiente y tienen un comportamiento sostenible con el entorno mediante un conocimiento de su realidad natural y social con la finalidad de ser solidarios y respetar la vida de los seres vivos del planeta, contribuyendo a su sostenimiento. (CMCT, CSC). ODS 6, 7, 8, 11,12, 13, 14, 15.
8. Gestionan bien sus capacidades para llevar una vida saludable, siendo capaces de cuidar de sí mismos y de los demás desde un punto de vista holístico, manteniendo en armonía la salud física, mental, emocional, social y espiritual. Utilizan el deporte como un instrumento eficaz para el desarrollo integral de la persona. (CMCT, SIEP, CSC). ODS 2, 3, 5, 11.
9. Interiorizan el sentido trascendente de la vida con el fin de vivir de acuerdo a los valores cristiano-humanísticos y a las virtudes básicas reconocidas por todas las culturas (sabiduría, coraje, humanidad, justicia, templanza y trascendencia), con una fortaleza de carácter modelada en la aceptación y la inclusión de dichas virtudes.(CSC). ODS 3, 10,16.
10. Son capaces de seleccionar e interpretar la información eligiendo fuentes fiables y dominan las destrezas superiores de pensamiento complejo. Al mismo tiempo, saben utilizar el método científico, el pensamiento filosófico y la inspiración artística construyendo una sólida identidad personal que les dota de competencias para la vida. (CL, CD, CMCT, CAA). ODS 3, 4, 5, 10, 16, 17.
Competencias clave
CL , Competencia lingüística
CMCT, Competencia Matemática y Competencias Básicas en Ciencia y Tecnología
CD, Competencia Digital
CAA, Competencia Aprender a Aprender
SIEP, Sentido de la iniciativa y Espíritu Emprendedor
CSC, Competencias Sociales y Cívicas
CEC, Conciencia y Expresiones Culturales
Objetivos de desarrollo sostenible
