Tecnología para la educación

El Colegio dispone de un Dpto. de Tecnología Educativa que facilita a los profesores la  integración eficaz de las tecnologías y las metodologías de aprendizaje en el desarrollo del currículum y la práctica docente.

Asesora, forma e investiga en la aplicación e integración pedagógica de todos los recursos tecnológicos susceptibles de ser utilizados en el ámbito educativo, y genera materiales propios. Todo ello con el objetivo de proporcionar a nuestros profesores y alumnos las herramientas de planificación y desarrollo necesarias que les permitan mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Plataforma e-learning

Disponemos de una plataforma de e-learning basada en Moodle que nos permite el desarrollo de muchos de los cursos de primaria, ESO, Bachillerato y Ciclos formativos que ya no utilizan libro de texto. Facilita la comunicación con los alumnos y familias, y el seguimiento personalizado del aprendizaje del alumno.

Actualmente nuestra plataforma posee más de 1000 usuarios que acceden a más de 50 cursos activos. Este entorno de aprendizaje se ajusta perfectamente a nuestro proyecto y modelo educativo gracias a su versatilidad (ofrece todo tipo de contenidos multimedia), capacidad de personalización sobre el alumno y la posibilidad de permitir al profesor la elaboración de materiales propios.

Es un entorno de aprendizaje que nos permite llevar a cabo una amplia oferta formativa interna hacia nuestros profesores a través de un espacio llamado “Biblioteca de profesores”. Un repositorio de materiales de autoformación y consulta que permite a los docentes acceder a todo el material teórico y práctico que forma nuestro Proyecto Educativo.

Desde nuestra plataforma también ofrecemos servicios de formación on line para los alumnos que se matriculan en los cursos preparatorios al acceso a los Ciclos Formativos de Grado Superior.

iTunes U Lope de Vega

Como reconocimiento a nuestra labor pedagógica y modelo de integración tecnológica en nuestra práctica docente, Apple nos ha certificado como institución en uno de los repositorios educativos y científicos más importantes del mundo: iTunes U.

Esto nos está permitiendo la posibilidad de desarrollar en su plataforma diferentes tipos de cursos, creación de materiales propios, libros electrónicos y la posibilidad de llegar a una comunidad educativa mucho mayor.

Proyectos con iPad´s y PDI en educación infantil

Para infantil y primaria hay disponibles 13 iPad´s para el desarrollo de actividades curriculares puntuales que facilitan el aprendizaje y aumentan la motivación de los alumnos. Al mismo tiempo, se está desarrollando un pilotaje con alumnos de cuatro años con iPad´s 1 x 1 con excelentes resultados.

Todas las aulas de infantil y primaria disponen de Pizarra Digital Interactiva. Con esta tecnología y un exigente proceso de formación interna del profesorado, se están desarrollando una serie de actividades muy vivenciales, interactivas y motivadoras.

Se generan contenidos propios y se afronta el currículum a través de proyectos muy contextualizados que desarrollan las competencias e inteligencias múltiples de los alumnos.

Proyecto iPad en primaria

Desde el curso 2013-2014 hemos puesto en marcha en 5º de primaria nuestro proyecto iPad.

En este curso cada uno de los alumnos dispone de un dispositivo para el desarrollo de su trabajo diario. Además, se han sustituido algunos libros de texto en papel por contenidos digitales servidos por nuestra propia plataforma de e-learning y por libros digitales.

Esta herramienta viene a enriquecer nuestro proyecto pedagógico al permitir la producción de contenidos multimedia, trabajo colaborativo entre alumnos y profesores, así como la posibilidad de acceso a fuentes de información diversas en tiempo real.

Todo ello apoyado y supervisado por el Dpto. de Informática y de Tecnología Educativa.
Al mismo tiempo, los profesores de tercer ciclo de primaria y los de secundaria-bachillerato también disponen de uno de estos dispositivos para mejorar la efectividad de las tareas cotidianas como son el control de asistencia, la comunicación de las familias vía mail o video-conferencia, acceso a los contenidos para impartir las clases, generar contenidos propios de manera sencilla, etc.

Para el curso próximo nuestro objetivo es ir implantando este modelo 1×1 en 6º de primaria y los primeros cursos de ESO.

Carros de portátiles en ESO y bachillerato

Para las etapas de ESO y Bachillerato hay disponibles más de 60 equipos portátiles que permiten a alumnos y profesores propuestas de trabajo innovadoras y flexibles.

Una gran parte de las asignaturas requieren el trabajo cooperativo en grupo y el desarrollo de productos digitales, diarios reflexivos y e-portfolios. Por lo que estas herramientas son de gran eficacia.

Dichos equipos funcionan con software libre y herramientas 2.0 basadas en la Web. Los alumnos utilizan sus cuentas de correo electrónico de Colegio, que incluyen todo el conjunto de aplicaciones y herramientas de Google Apps para generar sus documentos y presentaciones.

Infraestructura tecnológica

Para que todo lo anterior funcione de forma eficaz y nos permita seguir creciendo en el futuro, el colegio ha sufrido un importante proceso de renovación tecnológica:

Red alámbrica

Se ha dotado a cada una de las estancias del colegio (aulas, despachos, oficinas, salas comunes, etc.) de tomas de red para la conexión de los sistemas informáticos a la intranet y acceso a internet. Se ha establecido una estructura de tres nodos conectados entre sí mediante cableado de fibra óptica, lo que permite un gran ancho de banda para la transmisión de datos por toda la red.

Red WIFI

Se han instalado puntos de acceso WIFI en aulas de Infantil, Primaria, ESO, BAT, Ciclos formativos, Residencia – internado de estudiantes y zonas exteriores. De esta forma nuestra comunidad de alumnos, profesores y padres del colegio tienen acceso a internet desde cualquier dispositivo.

Acceso a Internet

Hemos implantado una conexión a internet mediante fibra óptica síncrona, siendo posible alcanzar un ancho de banda de 100Mb de bajada y 100Mb de subida. Esto nos permitirá crecer en el número de dispositivos conectados a nuestra red alámbrica y WIFI ofreciendo una gran calidad en la conexión.

Filtro de contenidos

Para gestionar el acceso a los contenidos de internet y que los alumnos puedan realizar una navegación segura, el colegio ha implantado un firewall por hardware que a su vez tiene una función de filtro que permite dar acceso o restringir el acceso a determinadas URL’s y contenidos web.

MDM (Mobile Device Management)

Para la gestión de todos los dispositivos móviles (iPads) que ha adquirido el colegio, se ha optado por la solución profesional Airwatch que ofrece servicios tales como: administración de dispositivos, gestión de la seguridad, administración de aplicaciones, y administración de contenidos móviles.

Dispositivos con tecnología Airplay

Para facilitar la proyección de los materiales digitales en el aula que los profesores y alumnos tienen en sus dispositivos móviles tipo iPad, el colegio está instalando Apple’s TV conectados a los proyectores en todas las aulas. Estos permiten que de forma inalámbrica y a través de la propia red WIFI del colegio se puedan lanzar contenidos a las pantallas de proyección de una sencilla y rápida.

¿Quieres conocer en detalle nuestro Proyecto Tecnológico?

Ponte en contacto con nosotros y te atenderemos personalmente