La Pilota Valenciana en Lope de Vega International School

Una jornada de tradición y aprendizaje colaborativo 

En nuestro continuo esfuerzo por acercar la cultura y las tradiciones de nuestra tierra a nuestros alumnos, hemos tenido el honor de recibir la visita de dos destacados pilotaris profesionales para compartir con el alumnado la historia, tradición y sentimiento que hay detrás de esta disciplina tan típica de nuestra Comunidad. 

Pere Roc y Pere, pilotaris campeones, fueron los maestros  en lograr que nuestros alumnos conecten con las raíces deportivas de nuestra comunidad. 

La jornada comenzó con una fascinante charla donde los jugadores compartieron su experiencia personal en el mundo de la pilota valenciana. Los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano la historia, las modalidades y las técnicas de este deporte tradicional que forma parte fundamental del patrimonio cultural valenciano.

Jornada de Pilota Valenciana en Lope de Vega 

Durante la presentación, los deportistas explicaron las diferentes modalidades del juego, desde el «raspall» hasta el «escala i corda», despertando un gran interés entre los alumnos. También compartió anécdotas de su carrera profesional y destacó la importancia de mantener vivas las tradiciones deportivas valencianas en las nuevas generaciones.

La visita también trajo una demostración práctica de pilota valenciana en nuestras instalaciones donde nuestros “adventurers” pudieron observar de cerca las técnicas y habilidades necesarias para practicar este deporte.

 

Pero lo más destacable de esta jornada fue sin duda la actividad colaborativa que se desarrolló entre los alumnos de Ciclos Formativos y los alumnos de Primaria de nuestro centro tomando como referencia el deporte de la pilota valenciana.

Siguiendo nuestra metodología de aprendizaje colaborativo, los alumnos de Ciclos Formativos se convirtieron en maestros por un día, enseñando a los estudiantes de Primaria el arte de la elaboración de los guantes de pilota como parte de la asignatura “Pilota valenciana” que los alumnos cursan en el 2º curso del grado de Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva  (TSEAS).

En Lope de Vega International School apostamos por un aprendizaje conectado y colaborativo. Es por ello que siempre que las condiciones de aprendizaje lo permiten, favorecemos este tipo de aprendizaje entre diversas etapas.

Esta actividad permitió a los alumnos mayores desarrollar habilidades de liderazgo y comunicación, además de favorecer un ambiente de aprendizaje dinámico y participativo. 

Durante el taller, los alumnos aprendieron sobre los materiales utilizados tradicionalmente en la elaboración de los guantes, las técnicas de construcción y la importancia de una buena protección para la práctica de este deporte. Cada alumno tuvo la oportunidad de participar activamente en el proceso de creación, adquiriendo conocimientos prácticos y una apreciación por este deporte tradicional.

Esta iniciativa representa perfectamente nuestro compromiso con una educación integral que va más allá de las aulas. Al combinar la preservación de las tradiciones culturales con metodologías educativas innovadoras, conseguimos crear experiencias de aprendizaje significativas y valiosas para nuestro alumnado creando así, un ambiente educativo rico en experiencias 

Si quieres conocer más sobre Lope de Vega y nuestro modelo educativo, visita nuestra web: www.lopedevega.es

Deja un comentario