«El cuerpo» ha sido la fuente de aprendizaje en la cuarta unidad globalizada desarrollada en la etapa Infantil del Lope de Vega International School. A partir de él, los pequeños han despertado su curiosidad y esta, como no podía ser de otra forma, ha formado parte de su proceso de aprendizaje.
Unidades globalizadas anteriores
Sentidos, hábitos saludables y funciones corporales
En una primera fase, los alumnos más pequeños (3 años) han reconocido su cuerpo y sus posibilidades, además de los sentidos que intervienen en su día a día. Tras ello, los alumnos de 4 años han reflexionado sobre la importancia de adquirir unos hábitos de vida saludables en el presente para gozar de una buena salud en el futuro. Por último, los alumnos de 5 años han hecho un recorrido por el interior del cuerpo, conociendo las diferentes funciones y procesos que lo componen.
Seguridad en uno mismo
Los niños y niñas han podido dar respuesta a muchas de las preguntas que genera este centro de interés, ideal también para adquirir estrategias de desarrollo respecto a la seguridad en uno mismo y el reconocimiento de las necesidades, posibilidades y limitaciones.
La implicación de las familias
Esta unidad ha estado inundada de juego, manipulación y exploración a través de los sentidos. Además, hemos podido disfrutar de la valiosa colaboración de varios papis sanitarios que han contribuido a construir aprendizaje a través de la experiencia en primera persona.
3 años, partes del cuerpo
En este centro de interés, el objetivo para los alumnos de tres años ha sido ofrecer una visión positiva de su propia imagen. Así como la satisfacción propia y compartida en sus descubrimientos. Para ello han sido guiados a través de diferentes propuestas que han tenido como elemento principal la experiencia sensorial en el proceso de aprendizaje.
4 años, hábitos de vida saludables
En cuatro años el proceso de aprendizaje referente al cuerpo se ha centrado en establecer relaciones entre este y los hábitos que favorecen el bienestar personal. Para ello se ha trabajado en el desarrollo de estrategias para manifestar y regular las necesidades básicas, tan importantes en esta edad. Pero también se ha partido del movimiento corporal como fuente de aprendizaje y desarrollo. Además, se ha hecho especial hincapié en los hábitos y las prácticas sostenibles y responsables relacionadas con la alimentación, la higiene, el descanso y el autocuidado.
5 años, funciones y procesos
Entre las actividades realizadas para conocer el cuerpo, los alumnos han observado y explorado con diferentes materiales así como con sus propios cuerpos. Además, han podido reflexionar sobre los procesos que se suceden en su interior y han resuelto muchas dudas surgidas en el día a día de este maravilloso tema que tanta curiosidad genera siempre. Han disfrutado especialmente con alumnos de otras etapas y con la visita de los familiares sanitarios, parte importante de la comunidad educativa.
Más noticias de la Etapa Infantil
- Construir sostenibilidad desde edades tempranas en Infantil del Lope de VegaConstruir sostenibilidad desde edades tempranas es uno de los objetivos … Leer más
- «No hay planeta B», proyecto final del ciclo formativo TSEI«No hay planeta B» ha sido el título del proyecto … Leer más
- Color y circo en el carnaval del Lope de VegaEl color y el circo han sido los protagonistas del … Leer más
- “El cuerpo” como fuente de aprendizaje en Infantil del Lope de Vega«El cuerpo» ha sido la fuente de aprendizaje en la … Leer más
- Infantil del Lope de Vega vive experiencias únicas a través de “El entorno cultural”Infantil del Lope de Vega vive experiencias únicas a través … Leer más
- Momentos mágicos en Infantil del Lope de Vega durante la unidad «El entorno cercano»En la Etapa Infantil del Lope de Vega International School … Leer más